Menu

EXPO: Creadores de conciencias

CREADORES DE CONCIENCIA
40 fotógrafos comprometidos

Creadores de conciencia es un proyecto que nace por iniciativa de DKV, una empresa que conmemora el vigésimo aniversario de su obra social con el empeño de poner en valor el trabajo de los fotorreporteros y reconocer con ello la trascendencia de su oficio: añadir luz a la oscuridad y dar voz a los que no la tienen.

La labor de estos profesionales sostiene el primer frente de la veracidad en la comunicación, sobre ellos descansa la credibilidad de los medios que publican sus imágenes. Practican un oficio voluntariamente silencioso, vocacional a veces, y con grandes dosis de riesgo, desprecio a la comodidad personal y a la seguridad económica.

Esta muestra busca reconocer el trabajo de los y las profesionales de la fotografía que arriesgan su vida en conflictos bélicos, desastres naturales o regímenes autárquicos.

Las fotografías que se presentan en la exposición se han publicado en los medios de comunicación más relevantes del mundo, y dan a conocer tanto realidades inquietantes y crudas de lugares lejanos como Siria, Colombia, Venezuela, Irak, Egipto..., como situaciones que se pueden vivir en nuestro propio barrio o ciudad. Todas las fotografías están tratadas con seriedad y rigor, y con un alma y una magia especiales, que no dejan indiferente a la persona que las observa.

La exposición, además de remover conciencias y acercar a las injusticias, los abusos y el dolor humano, homenajea a una generación de fotoperiodistas que han reflejado con imágenes algunos de los momentos trascendentales de la historia reciente, a veces en situaciones precarias y asumiendo riesgos. Una tarea muy importante, en momentos históricos agitados y convulsos, tarea que no ha conseguido siempre un justo reconocimiento.

Suelen ser individuos solitarios, hechos al oficio de cazador, dotados de un sentido de la realidad extremo, hábiles en la estrategia del acercamiento y de la más diversa procedencia en intereses y formación. Anclados a su compromiso profesional, a la decisión voluntaria que les ha llevado hasta allí, su meta es la foto, y no les preocupa su trascendencia ni repercusión. No pretenden adoctrinar a nadie y sin embargo la fuerza de sus imágenes provoca conciencia y tuerce voluntades aun a su pesar.

“...el fotoperiodista cumple, además, una doble misión. No es solamente un conseguidor de imágenes pretendidamente excelentes, es ante todo un testigo de un hecho y, como testigo, tiene una especial responsabilidad en la forma de acometer su trabajo.

Si es cierto que muchos no tienen intención alguna de generar conciencia con sus fotografías, no es menos cierto que esa función no depende de su voluntad, ni de su credo, sucede por la sola virtud de las imágenes, que, sin afirmar nada, provocan una reacción individual en cada espectador, que se apodera del significado y hace propia la interpretación de lo contemplado. Puede ignorarse al fotógrafo, pero nunca su mensaje”.

Chema Conesa, comisario de la exposición.

LUGAR
PERIODO
INAUGURACIÓN 
HORARIO VISITA
Casa de Cultura
Del 18 al 31 de diciembre
lunes 18 de diciembre a las 12:15
Laborales y sábado: de 11:00 a 14:00 y 18:00 a 21:00